SE SOLICITA DILIGENCIA PREPARATORIA DE EXHIBICIÓN O ACCESO PARA EXAMEN DE DOCUMENTOS. SE ACOMPAÑAN DOCUMENTOS.- PODER.
JUZGADO DE LETRAS DE LO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE FRANCISCO MORAZÁN.
…………………………………, mayor de edad, soltero, Licenciado en Ciencias Jurídicas, inscrito en el Colegio de Abogados de Honduras bajo el No. ……, con despacho profesional en Colonia ………………………. Tegucigalpa, M.D.C., teléfono ……… / …………., email: ………………; actuando en mi condición de apoderado legal de la Sra. ………………, mayor de edad, de nacionalidad hondureña y española, con cedula de identidad No. ……………., con domicilio en ………………..; según acredito con copia debidamente cotejada del Poder, otorgado ante el Notario J……………… mediante Instrumento No. …… de fecha …….. de ……………del año …….. en la Ciudad de Tegucigalpa M.D.C. a favor del suscrito; comparezco promoviendo DILIGENCIA PREPARATORIA contra la empresa …………………….. por medio de su Representante o Gerente por medio de su representante y Gerente General en Honduras ……………………, con oficinas ubicadas en ………………………….., Tegucigalpa, Honduras; Diligencia preparatoria con el propósito de promover DEMANDA ORDINARIA POR TUTELA DE DERECHOS FUNDAMENTALES; CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN Y SOLICITAR UNA REPARACIÓN EN CONCEPTO DE DAÑOS; lo cual baso en los hechos y consideraciones siguientes:
HECHOS
PRIMERO:
Mi representada la Sra. …………………., beneficiándose de sus vacaciones personales compro 2 billetes de avión a la compañía aérea relacionada para ella y su menor hijo ……………………….., para viajar el día ………..del mes de ………. del corriente año, desde Tegucigalpa-Honduras hasta …………….. El citado día previsto para viajar, con la documentación exigible se persono tal y como acredita el billete electrónico que adjunto, disponía de una reserva confirmada para volar y abono el valor del viaje.
SEGUNDO: El día relacionado, mi representada con su mejor hijo después de obtener la autorización para salir por parte del Instituto de Migración, se presentaron al mostrador de la empresa, donde sin la consideración particular del caso, se les indico que no podrían abordar por no contar con una Carta de Invitación para viajar a …………… Lo cual en absoluto abuso puesto que mi representada exhibió su pasaporte ……….del mismo país que le permiten viajar sin ninguna invitación de ese tipo, al igual que a su mejor hijo.
TERCERO: Pese las consideraciones de mi representada que reitero que la aerolínea no tenían potestad legal para negar el abordaje, en virtud que el Gobierno de ………….. en su condición es quien puede o no negarle la entrada; bajo excusas absurdas fue tratada de una forma sumamente abusiva y consecuentemente se le negó el abordaje.
CUARTO.– Que ante la imposibilidad de realizar el viaje contratado con la compañía área, mi representada tuvo que comprar dos nuevos billetes aéreos con la empresa ………….. que no le pidió la documentación abusiva solicitada por ………………, para poder llegar a su lugar de destino, habiendo perdido casi dos meses de trabajo.
QUINTO: De igual forma en virtud de los anterior y no tener respuesta respetuosa de dicha empresa; se vio obligada a contratar los servicios legales para denunciar ante la Dirección General de Protección al Consumidor y ante AHAC (Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil), donde la empresa no ofrece respuesta satisfactoria, puesto que a la fecha le han ocasionado daños, perdía trabajo, erogaciones económicas e intranquilidad psíquica que deben ser reparados.
SEXTO: Considerando las pruebas que se acreditan y, para cumplir con los requisitos que manda la Ley, ofrezco rendir la caución, por la cantidad de …………. (…………..), para responder gastos que pueda ocasionarse a la parte cuya intervención se requiere.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
Artículos 82, 90 de la Constitución de la República; 399, 405, 406 numeral 2, 407, 408 y 409 del Código Procesal Civil.
OFRECIMIENTO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA
Para acreditar los hechos planteados en la solicitud se ofrecen los medios de prueba siguientes:
- Medio de Prueba Documental Privado: Toda la documentación acompañada como anexos al escrito inicial de la solicitud.
ANEXOS
- Copia de fotostática del pasaporte de mi representada.
- Copia de fotostática de ……….de mi representada.
- Copias de los itinerarios de vuelo.
- Copia de Denuncia ante la Dirección General de Protección al Consumidor.
- Copia de Denuncia ante AHAC.
- Copia fotostática de carnet profesional del Abogado
PETICIÓN
Por lo anteriormente expuesto con el debido respeto, al Señor Juez, PIDO: PREIMERO: Admitir el presente escrito con los documentos y copia simple de los mismos que se acompaña; SEGUNDO: Se tenga por ofrecida la caución de mil lempiras, efectiva una vez que este órgano Jurisdiccional lo ordene.- TERCERO: Se requiera a la empresa relacionada a través de su representante legal para que exhiba: a) Exhibición de Contrato de Transporte Aéreo de la Empresa; b) Itinerario Autorizado por la AHAC a dicha aerolínea; c) Plan de Vuelo del Avión utilizado para el vuelo para el día …….. del mes de septiembre ……..; d) Documento que acredite la capacidad del Avión utilizado para el vuelo relacionado; e) Acreditación de Migración o las autoridades ………. para negar o permitir el ingreso de personas a dicho país; f) Certificación de Migración o las autoridades ……… de la Información del TIMATIC (Manual de Información de Viaje Automático) sobre la verificación de documentos de pasajeros; g) Certificación de Migración o las autoridades de Honduras de la Información del TIMATIC (Manual de Información de Viaje Automático) sobre la verificación de documentos de pasajeros; h) Reporte General de consultas de TIMATIC (Manual de Información de Viaje Automático) del día …… del mes de ………..de ………..; i) Reporte especifico de consultas de TIMATIC (Manual de Información de Viaje Automático) del día ……. del mes de …………., de viajeros de nacionalidad ……… con destino a ……….. y requisitos de menores; j) Reporte o listado de pasajeros que viajaron en el vuelo relacionado, debidamente certificado por el Instituto Nacional de Migración.
En definitiva, solicitamos del juzgado, realizar la actuación procesal que corresponde, resolviendo conforme lo que en Ley proceda.
Tegucigalpa M.D.C., ……… de ……… de …………
No Comments Yet