DEMANDA VIA PROCESO ABREVIADO NO DISPOSITIVO DE REGIMEN DE COMUNICACIÓN.
SEÑOR JUEZ DE LETRAS DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE FRANCISCO MORAZÁN.
………………., mayor de edad, soltero, hondureño, con identidad número …………………………….con domicilio en…………………….. teléfono ……………………., dirección de trabajo ……….., teléfono …………….. Tegucigalpa, lugar que nomino como oportuno para que se me haga a mi cualquier tipo de comunicación judicial, correo electrónico ……………………, comparezco a interponer Demanda Vía Proceso Abreviado No Dispositivo de Régimen de Comunicación, en contra de la señora ………. mayor de edad, soltera, hondureña, con de identidad número …………. con domicilio en …………, teléfono …………………, correo electrónico …………, dirección de trabajo
HECHOS
PRIMERO: Cabe mencionar Señora Juez, que en el mes de …….. del año ……, me di cuenta junto a mi entonces novia ……., la hoy demandada, que ella estaba embarazada y fue cuando decidimos en el mes de …… del …….., hacer una vida juntos, como pareja, sin casarnos y por el bienestar del niño. Para la fecha en que nos mudamos, yo ya había comprado un juego de sala, mesa de centro, comedor, refrigeradora, estufa y lavadora, con respecto a los gastos de la casa (Luz, teléfono, comida y bienes del niño) nos dividíamos las cuentas 50%-50% a fin de mes.
SEGUNDO: Así mismo Señora Juez,
en el mes de ……. del presente año nació …………., a partir de que nació él bebe nuestra relación comienzo a deteriorarse debido a varias circunstancias, entre las principales puedo mencionar la continua intromisión de la mama de la demandada en nuestras vidas. Se llego a tal punto de inconformidad con nuestra relación que se llegó a tener varias discusiones fuertes, en las cuales no se decía nada bueno y salían a relucir lo que cada quien pensaba del otro y situaciones adversas vividas en el pasado.
TERCERO: Seguidamente Señora Juez, para finales de …………. decidimos terminar la relación y la demandada decidió que sería ella la que se iría del apartamento para vivir con su madre (quien es la persona con quien realmente ella ha querido estar desde un inicio). Habíamos acordado verbalmente que el niño estaría la mayor parte del tiempo con ella y que conmigo solo serían tres noches a la semana. En la semana que ella se retiró del apartamento, yo andaba de viaje. Al regresar de mi viaje y pasar por el niño, la demandada me condiciono la entrega del mismo, diciendo que solo me lo “prestaría” si lo devuelvo en la noche, ya que ella no permitiría que él duerma fuera de la casa de su mama, irrumpiendo el acuerdo verbal y faltando a su palabra.
CUARTO: Finalmente Señora Juez es de mencionar que la demandada es una persona que no tiene palabra y lo único que busca es su satisfacción personal. Actualmente vive en la casa de su madre, una persona con muchas deudas, especialmente bancarias y corre el peligro de hasta perder su casa, por lo cual mi hijo, puede quedarse sin un techo si sigue viviendo ahí. Además de lo anterior, el niño no tiene un cuarto propio, sino que comparte habitación con su madre y vive en un lugar poco aseado y con gente de mucha edad. Por último, quien cuida al bebe en el día es la madre de la demandada, quien padece de una enfermedad que muchas veces no le permite cargar cosas pesadas o mover bien las articulaciones y en casos extremos de dolor la inmoviliza, por lo cual me preocupa el bienestar de mi hijo al estar en ese hogar, por lo cual me vi obligado a presentar esta Demanda de Régimen de Comunicación.
MEDIOS DE PRUEBA
Para acreditar los extremos relacionados a la presente demanda me haré valer de medios de prueba documental, inspección, testifical.
DOCUMENTO EN QUE SE FUNDA LA DEMANDA
Para acreditar mí demanda acompaño a la misma Certificación de Partida de Nacimiento del menor.
PODER
Para que me represente Conferimos Poder al Abogado …………………………………, mayor de edad, soltero, Licenciado en Ciencias Jurídicas, inscrito en el Colegio de Abogados de Honduras bajo el No. ……, con despacho profesional en Colonia ………………………. Tegucigalpa, M.D.C., teléfono ……… / …………., email: …………….., a quien invisto de las facultades de desistirse en primera instancia de la acción deducida, aceptar la demanda contraria, deferir el juramento decisorio, aceptar su delación, absolver posiciones, renunciar los recursos o términos legales, transigir, comprometer, otorgar a los árbitros facultades de arbitradores, aprobar convenios y percibir.
PETICION
Al Señor Juez, PIDO: Admitir la presente Demanda Vía Proceso Abreviado No Dispositivo de Régimen de Comunicación junto con los documentos acompañados, se proceda a citar por medio del funcionario judicial correspondiente a las partes a fin de que comparezcan fecha, día y hora para la celebración de la presente audiencia, entregándole copia de la demanda y sus documentos y seguir el procedimiento abreviado hasta dictar la correspondiente sentencia a favor de mi mandante en donde se establezca o determine el Régimen de Comunicación para ambas partes.
Tegucigalpa M.D.C., ……. de ……. de ………
No Comments Yet